Infonueve.com

Actualidad

Martes 30 de enero de 2018

Trabajan para crear un registro de ADN de violadores y abusadores sexuales

El anuncio lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Se hace con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y con la Comisión de Huellas Genéticas.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que ” se encuentran trabajando en conjunto con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y con la Comisión Nacional de Huellas Geneticas para poner en marcha el registro de datos genéticos de delitos contra la integridad sexual”.


Explicó la funcionaria nacional que ” cada condenado se le tomará prueba de ADN y ayudará a evitar nuevas violaciones y abusos”.


Cabe recordar que el 18 julio de 2017, el Gobierno nacional había reglamentado la Ley 26.879 de creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que almacenará las evidencias y muestras biológicas obtenidas en el marco de la investigación de un hecho de ese tipo y ante una posible reincidencia.


Esta norma, que había sido aprobada por el Congreso en 2013, dispone que el Estado obtenga una muestra de ADN de quienes hayan sido condenados por esos delitos.


Para coordinar la recolección se creará la Comisión Nacional de Huellas Genéticas “a los efectos de articular, brindar asesoramiento y seguimiento a la implementación y funcionamiento del Registro como a los actores vinculados al mismo”.


Dicha comisión, integrada por representantes de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Seguridad y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, será la que diseñará el cronograma para la puesta en marcha del Registro, consignó la edición digital de El Parlamentario.


El Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual estará formado por el ADN de los que al momento de la reglamentación estén cumpliendo una condena por algún delito contra la integridad sexual.


El texto indica que el juez o el Tribunal que dicten la sentencia deberá ordenar en un plazo de seis meses la extracción de muestras biológicas para obtener el perfil genético. Respecto de aquellas personas que se encuentren cumpliendo pena privativa de la libertad, el plazo para la obtención del perfil genético del condenado será de dos meses.


Para los delitos futuros, y una vez que la condena esté firme, la justicia deberá disponer en no más de 5 días la extracción de material genético del violador.