Domingo 26 de octubre de 2025
Qué se vota este domingo 26, cómo es el sistema de la Boleta Única Papel y qué bancas están en juego.
A dos años para que concluya el mandato presidencial de Javier Milei, el Congreso renueva parte de sus representantes en ambas cámaras.
En las elecciones legislativas de este 26 de octubre se renuevan las bancas de los diputados y senadores. El voto es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años, y podrán ejercerlo entre las 8:00 a 18:00. Será una jornada no laborable en todo el territorio.
Qué se vota en estas elecciones
En rigor, se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados. Cada provincia elige un número diferente de diputados según su población: 35 en la provincia de Buenos Aires, 13 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 en Catamarca, 4 en Chaco, 2 en Chubut, 9 en Córdoba, 3 en Corrientes, 5 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 3 en Jujuy, 3 en La Pampa, 2 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 3 en Salta, 3 en San Juan, 3 en San Luis, 3 en Santa Cruz, 9 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego, y 4 en Tucumán.
También se renovarán 24 de las 72 bancas de la Cámara de Senadores correspondientes a 8 distritos: 3 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 3 de Entre Ríos, 3 de Neuquén, 3 de Salta, 3 de Santiago del Estero y 3 de Tierra del Fuego.
Cómo se vota este 26 de octubre
Este año, tras una ley del presidente Javier Milei que tardó dos años en ser aprobada en el Congreso para evitar el robo de boletas, se utilizará a escala nacional por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales.
Así es el proceso de votación:
*El día de la elección el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en su mesa correspondiente.
*El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y una lapicera, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio
*El voto se realiza marcando con la lapicera los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos
*Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna
Es importante remarcar que no hay casillero específico para votar en blanco porque se consideran votos en blanco aquellos en los que el elector no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías.
Requisitos para votar
*Llevá tu DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
*Verificá tu lugar de votación (Consultá el padrón electoral)
Entre los 16 y 18 años, y mayores de 70 años, el voto es optativo.